martes, 29 de enero de 2013

Trabajo en grupo

STAROFFICE IMPRESS

En clase formamos grupos de 4 o 5 personas (MarÍa Cristina Alba FernÁndez, Miriam GarcÍa Olmedo, Raquel Romero Mora, Teresa Romero Valiente y yo) donde tuvimos que realizar un estudio en profundidad, en nuestro caso, del recurso StarOffice Impress, mostrando a la clase las funciones principales del software y exponiendo de una forma breve el tutorial del mismo con ejemplos didácticos propios.

La verdad es que fue un recurso bastante sencillo de usar pero para mi gusto me quedo con el powerpoint aunque sea de pago.

Aqui os dejo la presentacion que expusimos en clase:

Práctica 10

CAZATESOROS


Es una actividad didáctica muy sencilla que utilizan los docentes que integran la Internet en el currículum. Una “caza de tesoros” es una de las estructuras de actividad didáctica más populares entre los docentes que utilizan  Internet en sus clases especialmente en los países anglosajones y esperamos que muy pronto se popularicen en los países de habla hispana.


Se trata de algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas. Al final se debe incluir la “gran pregunta”, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas la cual exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda. Las cazas de tesoros son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las T.I.C. y con el acceso a la información a través de Internet.Entre otras cosas nos permiten mejorar la comprensión lectora de los alumnos y enseñarles a buscar información en Internet. Las podríamos situar en un nivel  por debajo de las WebQuests ya que no acostumbran a proponer a los alumnos la resolución de ningún problema , ni la exposición de conclusiones finales.

Se deberia escoger un tema en el cual queramos darle un nuevo enfoque o a una unidad didactica que ya tengamos elaborada y a la que queramos incluir el uso de internet como un recursomas.

Podemos preparar una hoja de trabajo en soporte papel o en forma de página Web para que los alumnos la consulten on-line o en el disco duro del ordenador y puedan ir a los recursos Web con un solo clic de ratón.

Ayuda en la creación de la caza del tesoro

Os dejo un sencillo cazatesoros que hice:
Prehistoria




Cuadernia

CUADERNIA


Cuadernia es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos. La interfaz de usuario de Cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas intuitivo. Se pueden reproducir vídeos y sonidos, además permite crear actividades para que el estudiante interactue. Cuadernia es muy sencillo. Se utiliza como un libro físico: pasando las hojas.

Con cuadernia se puede generar completas unidades didácticas que pueden contener información y actividades multimedia distribuibles a través de un navegador de internet, permite la publicación y el mantenimiento de estos contenidos a través de internet, o ser utilizado como una herramienta de apoyo por parte del profesor en clase, facilita la labor creativa y de distribución de contenidos educativos y permite la elaboración y resolución en línea  o en modo local de actividades educativas. En Castilla- La Mancha ha sido un desarrollo innovador con grandes expectativas de futuro al cumplir con todos los estándares europeos y nacionales en creación de contenidos educativos digitales. Esta apuesta es para generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativas en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudará a grandes y a pequeños a  aprender jugando con toda la potencia que nos ofrece las nuevas tecnologías e internet.



domingo, 27 de enero de 2013

Realidad aumentada

REALIDAD AUMENTADA


Este termino nos lo explico un grupo de clase que lo hicieron realmente bien. Pero por mi parte estuve buscando mas información para que me quedara mas claro ¿que era?, ¿para que sirve y se utiliza?

La realidad aumentada es un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.


Con la ayuda de la tecnología la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.

La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real.

Pienso que es dificil demostrar los beneficios de la realidad aumentada porque es una herramienta compleja y a la vez probarla en clase con los niños en plazos muy cortos. También tiene muchas limitaciones desde el software propietario, el acceso a la información y la inexistencia de emprendimientos que registran el uso de esta.


martes, 22 de enero de 2013

Reflexiones Finales


CONCLUSIONES



Organización y gestión de las redes sociales y Diseño y Desarrollo de las redes sociales son dos asignaturas que me han enseñado muchas cosas: me han enseñado diversos programas para aprender a usarlos o mejorar los conocimientos que tenia sobre ellos y como aplicarlo en las aulas de primaria y se han creado muchos debates para reflexionar sobre todos los temas expuestos o que hayan surgido.


También he aprendido que puede ser una herramienta muy beneficiosa las redes sociales para los contenidos que pretendo enseñar y así, el alumnado estará más motivado y adquieran mejor los conocimientos expuestos.

En general, el conjunto de asignaturas que forman la mención TICE son piezas clave que componen un rompecabezas que por separado tienen su función pero cuando se juntan complementan diversos aprendizajes, que luego puedes aplicar en tu día a día.

lunes, 21 de enero de 2013