lunes, 21 de enero de 2013

Debate

¿PODEMOS CAMBIAR LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES?


Hoy en día las personas utilizan distintos medios para comunicarse, actualmente el más usado es el Internet; un medio en el que las personas ya no necesitan estar juntas para poderse decir lo que piensan. Hay una frase que últimamente ha sonado mucho: “Hoy, hablas más con quien está lejos, que con quien está a lado tuyo” y eso es muy cierto ya que con la aparición de los celulares con Internet, la gente ya esta las 24 horas del día con acceso a las personas que están relativamente lejos.

Este fenómeno trae consigo consecuencias tanto buenas como malas para la sociedad

El funcionamiento de las redes sociales consiste en que una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social; cada miembro puede ir invitando más miembros y es así como crece la red social.


Las redes sociales tienen pocos años que se inventaron y en un corto periodo de tiempo, han tomado mucha fuerza. Están diseñadas para conocer gente, establecer comunicación  compartir comentarios, novedades, organizaciones de ciertos eventos, fotos,... Estas redes también proponen conocer gente, y esto genera quedar o proponer una cita para poder verse ambos sujetos.


Las influencias negativas. La creación de un perfil en estas redes reduce de gran forma tu nivel de privacidad, y eso te expone a ciertos riesgos. También puede surgir las llamadas "agresiones en la red" que son ataques a las personas por vía de internet.       

Como conclusión puedo decir, que las redes sociales están creadas para poderse comunicar entre diferentes personas en diferentes lugares, situaciones, entornos,... de manera que permite una comunicación casi gratuita y estas conversaciones pueden ser a nivel global.

Pero esto no debe de hacerse como algo rutinario ya que hablar por internet no debe nunca quitar el quedar con una persona cara a cara y entablar una conversación de manera más humana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario