DEBATE
Empezamos con varios debates reflexionando y compartiendo nuestras opiniones surgidas de diferentes interrogantes como:
El profesor Manuel Area (Universidad de la Laguna) que plantea en el vídeo con el que se introdujo el tema de la asignatura.
- Disponibilidad abundante de recursos tecnológicos en las aulas y centros, aunque hoy en dia muchos de los colegios están carentes de ello.
- Conectividad con la red: es la mejor forma de sacar rendimiento a las nuevas tecnologías sin ello, no seria muy útil.
- Disponibilidad de software en forma digital.
Desde mi punto de vista y de la vivencia que tuve en el colegio de prácticas ambas formaciones son necesarias. La persona encargada de las TIC tenia la función de arreglar cualquier problema técnico tanto en los aparatos que tiene el colegio como algún problema que tuvieran en el portátil los alumnos de la escuela 2.0 (siempre que él pudiera solucionar). Utilizaba todos los recursos que le ofrecía el colegio para enseñar a sus alumnos e instruir a los profesores,en este ámbito, para que ellos también utilicen las nuevas tecnologías.
En el vídeo nos dice que antes la eficacia se media en relación a la cantidad de contenido que aprendían los alumnos con los materiales tecnológicos En la actualidad, nosotros, los educadores tenemos que ampliar los criterios para evaluar la eficacia y eficiencia de las tic. Para ello, debemos plantearnos las metas que queremos que se obtengan en la escuela actual para así adquirir mas eficacia y eficiencia.
El uso de las Tic en los centros puede resultar útil si hay:
Lo mas importante es que los profesores tienen que ser cualificados y competentes ya que tienen que dominar dos competencias: la instrumental tecnológica y la pedagógica (realizar actividades de las TIC)
¿Cuál es el modelo educativo bajo el cual son eficaces las TIC?
El mejor modelo educativo para que las Tic sean eficaces es a través de un modelo por el cual el alumno aprenda a través de las actividades, trabaje en equipo, utilice todos los recursos disponibles,... Es decir, que el alumno participe de una manera muy activa para que aprenda a
La evaluación debe de ser de forma cualitativa no cuantitativa. Debemos de tener en cuenta como el alumno observa, indaga, aprende,… porque nos interesa más que lo poco o mucho que aprenda sepa utilizarlo.
El coordinador TIC, ¿Técnico o Pedagogo?
Desde mi punto de vista y de la vivencia que tuve en el colegio de prácticas ambas formaciones son necesarias. La persona encargada de las TIC tenia la función de arreglar cualquier problema técnico tanto en los aparatos que tiene el colegio como algún problema que tuvieran en el portátil los alumnos de la escuela 2.0 (siempre que él pudiera solucionar). Utilizaba todos los recursos que le ofrecía el colegio para enseñar a sus alumnos e instruir a los profesores,en este ámbito, para que ellos también utilicen las nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario