jueves, 27 de diciembre de 2012

Práctica 9

LIBRO DIGITAL

El libro digital es una publicación cuyo soporte es un archivo electrónico que puede almacenarse en distintos soportes digitales y permite incorporar elementos multimedia e interactivos.

Las posibilidades educativas que nos puede ofrecer son bastante amplias si las consigues llevar a cabo: consigue promover la lectura entre los alumnos ya que al ser una nueva forma de lectura, digital,  les motivara más, además es posible que los alumnos lean lecturas clásicas de una forma gratuita. También podemos estudiar idiomas debido a la facilidad de incorporar el audio, video y diccionarios multilingües.

A la hora de mandarles un trabajo o investigación tienen una gran navegabilidad donde pueden buscar información, tanto en grupo como individual, añadir vínculos a páginas web para un acceso mas cómodo a la información adicional que han obtenido y poner notas sin estropear la obra original.

En el aspecto de atención a la diversidad se pueden adaptar  los contenidos a las personas con discapacidad visual y auditiva: modificando el tipo y tamaño del texto, color, luminosidad de la pantalla, lectura con voz,… de una manera más fácil y sencilla.

En definitiva, creo que el libro digital es una herramienta bastante útil para obtener una educación de calidad en el siglo XXI.

Software libre y de pago



SOFTWARE LIBRE Y DE PAGO



Los conceptos claves de estos vídeos son:

  • Software libre respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y después de ser obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, suele ser gratis.
  • Software de pago son aquellos programas informáticos cuya versión completa cuesta dinero, suelen tener una versión de prueba.

Hay cuatro razones fundamentales para utilizar el software libre:

- Economizar, ya que las escuelas no tienen que invertir tanto dinero.

- Niños que son programadores natos y necesitan saber como funcionan esos programas.

- Aprender a realizar pequeños cambios en grandes programas.

- Educación moral y ciudadana que se da compartiendo los programas con las personas para que todo el mundo pueda usarlos.

En mi opinión, hay varios aspectos que hay que remediar para utilizar el software libre:

- La sociedad todavía no se ha concienciado de este cambio porque si no ya habrían empezado a utilizarlo.

- En tu colegio intentar cambiar el software privado por el libre.

- Preparar a los docentes para ello.

Práctica 8


FRONT-PAGE U ONLINE

En esta practica tenia que realizar una pagina web y me dieron la opción de front-page  es un programa para la edicion de paginas web de Microsoft pero como no sabia utilizarlo muy bien una compañera me sugirio hacerla en esta pagina web: http://es.jimdo.com/?gclid=CPnogoe4-bQCFXHLtAodW1sAmA#ref=a370881
puede acceder cualquier usuario a ella.

Jimdo es un editor web gratuito que sirve para la creación de páginas web sin necesidad de conocimientos HTML. Tiene una gran velocidad y su uso es facil. Te permite crear y personalizar la pagina web online que has creado, puedes insertar textos, imagenes propias y muchos mas elementos. Tambien tiene una forma facil de diseñar la pagian ya que tiene una serie de plantillas predeterminadas o insertar las tuyas propias

Es una herramienta muy buena para llevarlo al aula porque puedes abordar los temas que quieres llevar al aula de manera personalizada. Aqui os dejo un ejemplo de la que he hecho yo:


Debates

¿Trabajar en Red para la educación, es efectivo? ¿Qué ventajas y qué inconvenientes presenta?


Las TIC son herramientas que presentan información de la forma más variada, han ido evolucionado a lo largo del tiempo y eso representa un cambio en la sociedad, más concretamente, en la educación.

Las ventajas que podemos encontrar son:

INTERACTIVIDAD: El alumno puede comunicar, intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, ello enriquece su aprendizaje.

INMEDIATEZ: El medio exige respuestas y acciones de inmediato de los usuarios, lo que posibilita que el alumno pueda conocer de forma inmediata sus errores.



MOTIVACIÓN. El alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una forma sencilla o aprender jugando.

AUTONOMÍA. El desarrollo de la iniciativa, la imaginación y el aprendizaje por si mismo. También es mejor corregir a partir de los errores que produce tu propio aprendizaje.

Pero usar las nuevas tecnologías con los alumnos también conlleva una serie de inconvenientes a tener en cuenta:

DISTRACCIÓN. Tienen que aprender utilizando las TIC con precaución, consultando las páginas web requeridas, es decir, no permitir que el aprendizaje sea un juego si no que el juego sirva para aprender.

TIEMPO. La búsqueda de una información determinada puede tener innumerables fuentes. Por ello, es importante saber “buscar” dicha información utilizando los diferentes buscadores.

FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables. 

Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir las fuentes que dan garantía para obtener el conocimiento que se transmite.

En mi opinión según el uso que des a las TIC obtendrás ventajas o inconvenientes, si lo usas correctamente se formará y educará a los alumnos para que obtengan el máximo rendimiento de cada una de las herramientas.

¿QUÉ ES LA IDEOLOGÍA DOMINANTE ONLINE?


La ideología dominante es el conjunto de ideas sobre la realidad existentes en la práctica de la sociedad, es decir, nos vienen impuestas. En este caso, la ideología dominante online pretende que utilices programas, webs,…para que tengas una dependencia de ellos y consumas.

En conclusión, tú puedes elegir la ideología dominante pero si tú, en la actualidad, no usas esos programas, esas webs, es decir, las nuevas tecnologías en general, tu presencia en la vida cotidiana ha significado distanciarse y limitar tu capacidad para desenvolverte en la sociedad.

Pedagogía

SYMBALOO


El symbaloo intenta reunir en un mosaico diferentes servicios que solemos utilizar de forma habitual en Internet (noticias, transporte, ocio, viajes, ventas…). Además, es totalmente personalizable  ya que podemos añadir nuevos accesos directos a nuestra página de inicio o crear nuevas pestañas con diferentes temáticas.

He elegido este programa porque lo expuso una compañera en clase y quise aprender a utilizarlo. Al principio me parecía un complicado, como cualquier cosa nueva que no conoces, ya que nunca lo había utilizado y me parecía lioso. Pero una vez que he aprendido a utilizarlo es un método bastante fácil y sencillo de usar.

Me parece que es una gran ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje porque le da al alumno la posibilidad de interactuar con los contenidos de la red de una manera mucho más ordenada y eficiente.

La verdad es que no es una herramienta que necesitara ya que todas las páginas que uso habitualmente se me quedan guardadas en la página de inicio de mi navegador aunque  he decir que con este programa todas las páginas web las tengo ordenadas y organizadas por temas.

Este es mi espacio de symbaloo: Mi rincón personal

Comentarios

A TRAVÉS DE UNA FOTO




Presente la imagen anterior en una red social para ver que les sugería la foto o que podían comentar de ella y los resultados fueron los siguientes:

A uno solo les sugirió una serie de palabras como: soledad, fortaleza, supervivencia, esperanza, persistencia, hacerse fuerte y crecer aunque la situación te lo impida,…

Otros pocos opinaron con frases conocidas como:

-          Lucharas y vencerás.

-          La derrota no es una opción mientras esté vivo.

Aunque  la mayoría de la gente que les mande la foto les sugirió que por muy mal que vayan las cosas y desfallezcas siempre habrá, aunque sea mínima, una esperanza, alguna solución. Trasladado a lo que estamos estudiando, por muy difícil que se te presente un alumno, con la motivación adecuada, puedes hacer que “crezca” el conocimiento, la motivación y las ganas de seguir aprendiendo.

Cuando elegí la foto mi pensamiento era el mismo que opina la mayoría de la gente, ya que es una foto que te lleva a reflexionar en que aunque todo lo de tu alrededor este todo árido, sombrío, muerto,…. Siempre habrá en cualquier rinconcito un rayo de esperanza (en este caso el girasol) para solucionar cualquier problema.

¿A vosotros que os sugiere?

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Práctica

ANÁLISIS DAFO-TICE


A partir de las practicas que realice el año pasado en el Colegio Divina Pastora de Toledo y con todos los datos que recogí relacionado con las nuevas tecnologias, he tenido que realizar un informe personal valorativo de tipo DAFO. Y os preguntareis: ¿Qué es DAFO? Son las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Y otra pregunta que surge: ¿Qué pretendemos con ello? Este estudio sobre la realidad de la organización de las TIC en aulas y centros de nuestra provincia nos permitirá conocer en profundidad como se integran las TIC para incorporar medidas de mejora.

En conclusión, mi reflexión final del trabajo fue:


Las debilidades son puntos débiles que provocan que  no funcione de manera óptima son la falta de motivación y formación de profesorado sobre las TIC, la falta de tiempo en horario escolar, la falta de información, no tienen muchos recursos específicos en el centro y dependen de la existencia de un profesorado cualificado.

Las amenazas son aquellos factores externos que ponen en peligro el funcionamiento de la propia organización, sus resultados son que hay cambios continuamente ya que los programas se van actualizando y sacan nuevas herramientas, es una imposición de los tiempos  
Las fortalezas son los puntos fuertes que hacen que funcionen bien, que marquen la diferencia y que les haga menos vulnerables son que se trata de un proceso participativo, tienen experiencias en la que basarnos, promueve el desarrollo personal del alumnado, pueden evaluarse los cambios.

Las oportunidades son aquellas  oportunidades positivas que hacen que la organización crezca y obtenga mejores resultados son que la sociedad está interesada en su desarrollo, la administración, en general, apuesta por ello , es un gran incentivo para la mejora de la calidad educativa y es lo imprescindible, junto con el inglés, que te piden ya que está de moda.




Cuestionarios

LAS REDES SOCIALES


Cuestionario 1:

Realice un cuestionario para saber la fiabilidad que tienen los usuarios respecto a las redes sociales. Yo cree mi propias hipotesis, despues obtuve los resultados del custionario y lo compare con las hipotesis que habia hecho al inicio. Los resultados obtenidos son los que me esperaba al inicio de la encuesta.

Os dejo el enlace del cuestionario: cuestionario y los resultados fueron: Resultados.

Cuestionario 2:

El segundo cuestionario fue realizado para averiguar las siguientes preguntas:

  • ¿Con que fin utilizas las redes sociales?
  • ¿Cuanto tiempo le dedicas a las redes sociales?

En las hipotesis iniciales pensé que los usuarios utilizarian mas las redes sociales pero era evidente que los usuarios lo suelen utilizar para contactar con los amigos.

Aqui os dejo los resultados con sus respectivas gráficas: Resultados.



Las redes en educación

LAS REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN




Después de ver este interesantísimo vídeo daremos unas pequeñas pinceladas de aplicaciones de las redes sociales en educación:
  • La capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovechar.
  • La dispersión en las fuentes de información de profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven obligados a visitar un gran numero de recursos (blogs, wikis, etc).
  • Las redes sociales, muy especialmente algunas como Ning o Elgg, permiten una gestión muy eficiente cuando hay implicado un gran numero de miembros de una red social, mayor será productividad.

Tambien os dejo por aqui un artículo de opinión de una maestra de educación primaria: artículo de opinión

REDES SOCIALES,  LAS PROTAGONISTAS DE LA ACTUALIDAD


En este análisis nos comentan que las redes sociales suelen usarse de forma psicosocial de los individuos también puede influir en el crecimiento de las empresas... más información en el siguiente enlace: Redes sociales

Conectivismo y aprendizaje en la red

CONECTIVISMO Y APRENDIZAJE EN LA RED



La conferencia ha sido larga pero intensa.

A través de ella, nos cuenta el origen de las diversas teorías: conductivismo, cognitivismo y constructivismo.  Ahora estamos en la era digital y hay una nueva teoría, el conectivismo, donde son esenciales las conexiones, las cuales, crean significado.

Tratamos de acomodar el mundo a las teorías y lo que hay que hacer es modificar la teorías según las necesidades de nuestro tiempo.

En el ambiente de aprendizaje en red, los participantes interactúan entre ellos en ambientes diferentes a los suyos. Esto refleja 4 principios fundamentales: estimular la autonomía, propiciar la interacción, reconocer la diversidad y promover la apertura.

En definitiva, hay que seguir por este camino. No  podemos encasillarnos en una sola teoría ya que no cubriría todas nuestras necesidades, lo mejor sería, coger lo que nos sirva de cada teoría y explotarla al máximo.



Práctica 7


MOVIEMAKER-NERO


Moviemaker es un programa de edición y maquetación de vídeos que forma parte del conjunto de herramientas que proporciona Windows. Te permite capturar videos desde una camara, ordenar archivos de peliculas, insertar titulos, diseñar creditos, efectos, importar imagenes y musica e introducir transiciones desde uans filmaciones a otras. De forma que es adecuado para la elaboracion de peliculas y videos educativos.


Nero es un programa para producir CDs y DVDs, editar archivos de audio, montar CDs virtuales, hacer copias de seguridad del los archivos del sistema o de discos enteros, hacer copias de seguridad de DVDs no cifrados y convertir archivos MPEG-4...




Para mi me resulta mas facil trabajar con el moviemaker ya que es rapido en descargarse, facil y sencillo de usar y es la mejor herramienta para llevarla al aula. Con el moviemaker cree un video con posibilidades educativas para llevarlo al aula. Aqui os lo dejo:




Práctica 6

PHOTOSHOP-PHOTOSCAPE



Son aplicaciones para la creación, edición y retoque de imágenes. La diferencia entre uno y otro es que uno es de software libre y el otro es de pago y las opciones son diferentes uno las tiene más avanzadas que otros.

Yo utilice el photoscape para la siguiente actividad:

He partido de la siguiente imagen para realizar una actividad con alumnos de 1º ciclo, más concretamente, 2º de Primaria.



 La actividad consistirá en que les contaré el cuento de “Caperucita roja”. A continuación, les daré el siguiente comic:



Por último, tendrán que realizar una nueva viñeta, en el hueco en blanco, creando un final alternativo al cuento verdadero de “Caperucita Roja”.

La actividad tiene como objetivo desarrollar su imaginación, ya que le damos la oportunidad de realizar un final alternativo, y que aprendan que los cuentos tienen inicio, nudo y desenlace.

Estos programas son buenos para diversas actividades como la del comic, colorear, que los alumnos modifiquen una imagen hasta tal punto que no se parezca en nada a la original,...

Práctica 6

FORO ONLINE- DOODLE


Los compañero de mención expusieron sus trabajos sobre estos temas y debíamos elegir que trabajo realizaríamos.

El recurso Doodle sirve para poner de acuerdo a la gente para un acto, reunión, vacaciones,... sin tener que quedar personalmente ya que de forma online puedes ver que día ha sido mas elegido por quien ...

En mi opinión es un recurso muy sencillo que no hace falta ni tutorial ni nada para aprender ha hacer uno. Aqui os dejo la pagina: Creación de eventos

Por eso realice un foro online ya que me parecia algo más complicado de realizar y me aportaría más aprender hacer esto que un evento con Doodle. La verdad es que fue bastante complicado al principio pero luego ya fue mas dinámico hacerlo y el resultado fue el siguiente: foro online

domingo, 23 de diciembre de 2012

Práctica 5

GOOGLE + - SKYPE


He conocido nuevos programas como el google plus y he aprendido un poco mas un programa que ya conocía skype.

Google plus es una nueva herramienta que ofrece Google como propuesta de red social, es una forma de compartir información y ofrece una comunicación de forma circular.

Es complemento con los servicios de Google, la segmentación que tiene es una herramienta útil para comunicarnos fácilmente, de forma fácil y simplificada podemos chatear y hacer videollamadas.

La desventajas son que tiene una fuerte competencia, aunque lo esté usando más gente, Facebook y Twitter continúan dominado el mercado de las redes sociales. Al principio de usarlo puede ser confuso y complejo pero como todas las redes sociales hasta que te haces con ellas.

Skype es una aplicación que nos permite hacer llamadas gratuitamente por internet. Las tarifas son económicas, es fácil de usar, tiene un buen sonido y sirve para varios sistemas operativos. También se puede intercambiar información con personas de todas partes del mundo.

Las desventajas son que a los europeos les cobran I.V.A,  es un poco lento, las llamadas a teléfonos fijos y móviles hay que pagar, los usuarios de la red lo manejan mal, la llamada de voz tarda en llegar y en retornar, y es una principal distracción para los jóvenes.

Como conclusión, google plus tiene éxito por el renombre de la empresa, aunque no se usa mucho en las redes. No es una de las mejores herramientas de interacción social, por ahora, y como hay desconocimiento de él no sería una buena idea implantarlo en la escuela. Aunque con el tiempo, pienso, que se convertirá en una herramienta bastante buena ya que te permite contactar con 10 personas a la vez y se ahorraría tiempo.

Yo implantaría el skype porque creo que es una herramienta más conocida y usada por los jóvenes. Se podría utilizar para alguna tutoría para los padres que no pudieran acudir al colegio o alguna duda que tuvieran los alumnos, eso si, de forma individualizada ya que skype solo deja hacer videoconferencias de uno en uno.

Práctica 4

ENCUESTA

Un grupo de compañeros nos expuso como diseñar un formulario con Google Docs. Es una herramienta muy sencilla de utilizar ya que de forma intuitiva lo puede utilizar y en la forma de diseñar la encuesta es bastante sencilla porque tiene plantillas determinadas de diversos temas. Yo realice una encuesta sobre si la red es segura o no. Mi encuesta tenia 5 items en forma de tipo test, con 3 opciones a elegir una.

Podeis difundir la encuesta a traves de vuestras redes sociales, correos,... y tendreis una opcion de ver lo que os han respondido y posteriormente poder realizar una grafica para ver si las hipotesis que tu pensabas se han hecho realidad o a surgido todo lo contrario.

Aqui os dejo el enlace de mi encuesta: encuesta propia


Práctica 4


¿POWERPOINT O PREZI?


Yo siempre he utilizado el power point pero desde que curso asignaturas de la mencion TICE nos han enseñado un nuevo programa de presentaciones prezi.

Prezzi es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, vídeos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables.
El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar el zoom en un mapa visual
El problema de esta aplicacion es que necesitas una cuenta, internet, para guardarlo como archivo portable solo se puede en Cd,...

Power point es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con Power point.

Tiene muchas opciones de visualización, puedes ver el resultado en un monitor de ordenador, exportar su presentación en la web, imprimir las copias de las diapositivas, actualizar y reparar la presentación en un tiempo corto y hacer diversas animaciones.

El problema de este programa son las tablas muy simplificadas, cuando se escriben ideas se hacen de forma muy jerarquizada, no se puede modificar las diapositivas durante la presentación, puede haber exceso de letras y se pierden los documentos si no se han guardado.

Yo prefiero hacer las presentaciones en power point aunque es una herramienta muy sobre usada ya que para algunos se ha convertido no en el complemento de una presentación si no en la parte dominante de esta. 
En cambio el Prezi es una presentación mas llamativa pero a veces puede llegar a marear y a distraer por el exceso de animación. Hay personas que piensan que es la forma mas elegante de hacer presentaciones con línea, otros creen que usarla significa llevar sus presentaciones al siguiente nivel.

Realice una pequeña presentación educativa utilizando el power point con imágenes, sonido e hipervínculos. La presentación trata de un tablero dónde vas avanzando según vas respondiendo a las preguntas. Si aciertas, avanzas, sino tienes que volver a contestar a la pregunta.


Power point para descargartelo y tutorial: descarga gratis power point

                                                               power point tutorial sencillo
Prezi para realizar las presentaciones y tutorial: realizar presentación prezi
                                                                       Tutorial prezi

Práctica 3


ACTIVIDADES PARA LA PIZARRA 

DIGITAL 



Tenía que crear una sencilla aplicación educativa con software de Pizarra Digital Interactiva Smart o Starboard, pero como no me pude descargar el software necesario,  he expuesto una sesión con PDI, indicando los tipos de juegos, los objetivos y criterios de evaluación que pretendo realizar y conseguir. 



Primero les explicare la teoría relacionada con las palabras agudas, llanas y esdrújulas y sobre las palabras que llevan b, v, c, z, s, j, g y gu. Después realizaré una serie de juegos con la pizarra digital centrado en la ortografía, son actividades bastante sencillas y simples.

Las actividades que realizaremos son:

-     Acentos: el jugador debe hacer clic sobre las tijeras para cortar la cuerda y que el acento caiga sobre la letra correcta. Si aparece una palabra que es correcta con tilde y sin tilde, hay que colocar también el acento sobre la posición en la que esta en la palabra con tilde.

-        B y v, c, z, s, j, g y gu: estas tres actividades funcionan de la misma manera. Aparece una palabra en la que se sustituye una letra por un asterisco y debemos arrastrar la letra correcta que aparece saltando en la parte superior de la pantalla.

-     Frases: en la parte inferior aparece una frase en la que falta una palabra. En la parte superior aparecen varias palabras arrastradas por unos vehículos y tenemos que hacer clic en la palabra adecuada para completar la frase. Para complicar un poco el ejercicio, se trata de palabras homófonas.

Objetivos

-          Conocer e identificar las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
-          Aprender y diferenciar las palabras que llevan b, v, c, z, s, j, g y gu.
-          Saber que palabra corresponde en las diferentes frases.

Criterios de evaluación

Evaluare de forma continua, viendo si los alumnos han conseguido los objetivos que he propuesto, que las actividades propuestas las han sabido resolver,… y, finalmente, realizarán un examen del tema.











jueves, 20 de diciembre de 2012

Práctica 3

TABLA EXCELL

Después de que mis compañeros expusieran este tema y el debate posterior que surgió  la siguiente practica fue realizar una tabla excell para poner notas para un supuesto grupo de alumnos que tuviéramos  Esta tabla debía de contener varias columnas o filas, especificando en cada una de ellas la tarea que vamos a valorar y el porcentaje de la calificación  ocupando la ultima columna o fila la calificación final (con la media aritmética calculada).

Es una gran forma de poner la nota a nuestros alumnos ya que obtienes la nota de tus alumnos de una forma mas clara y precisa y en un plazo corto de tiempo.

Os dejo de ejemplo mi tabla:

Práctica 2

PROGRAMA DELPHOS-PROGRAMA DELPHOS PAPÁS


El programa Delphos es una aplicación que trata de cubrir todas las necesidad de gestión académica y administrativa. Papas 2.0 sirve como canal de comunicación entre el centro y las familias y pretende crear un historial digitalizado de todos los alumnos, así como mantener informados a los padres o tutores de los alumnos de cualquier falta o irregularidad.

Las ventajas que podemos obtener son:

  •  Facilita la cumplimentación y el envió de documentos.
  • Contacto y acceso de forma rápida y certera a cualquier dato interno que deseen del centro.
  • Se adecuan las necesidades específicas de cada centro.
  • Servicio de administración electrónica.
  • Se puede acceder desde el lugar y el momento que más convenga, sin necesidad de instalaciones y restricción de horarios.
  • El profesor solo tendrá acceso al listado de alumnos que imparta clase.
  •  Si se introduce una clave mal el programa se bloquea.
  •  Mantienen informados a los padres, de una forma más rápida, todas las cuestiones que son de interés sobre la educación de sus hijos (control de tareas, faltas de asistencia, enviar mensajes,…).
  • Los profesores y padres tienen que saber utilizar las nuevas tecnología.
  • Fallos técnicos.
  • Tener acceso a internet.
  • El doble de trabajo para los profesores ya que tienen que tener la información tanto escrita como digitalizada.

El problema está, como en todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, que muchos docentes no están dispuestos a utilizarlo porque es mucho más trabajo y porque ni siquiera saben usarlo, a muchos padres les ocurre lo mismo.


 Inconvenientes:

 En mi opinión es un avance para la escuela, los padres y alumnos porque pueden consultar datos y  tener un buen medio de comunicación entre los padres y los docentes.


Práctica 1

PROYECTO ALTHIA- PROGRAMA ESCUELA 2.0


Tuve que redactar un breve resumen argumentando ventajas y desventajas de cada uno de los dos proyectos citados anteriormente y razonando la conveniencia o no de su implantación o desaparición en los centros educativos y aportando conclusiones propias.
Os muestro mi resumen:

Aula althia es incorporar medios informáticos en el ámbito escolar con la finalidad de añadir a los alumnos en el campo tecnológico y la sociedad actual. Las ventajas que  podemos obtener de este programa son:

-          Acercar e integrar, tanto teoricamente como práctica, al alumnado.
-          El trabajo colaborativo.
-          Es una gran fuente de información.
-          El profesor, desde su ordenador, controla todos los ordenadores de la sala, sabiendo lo que cada alumno está realizando en cada momento.

Las desventajas que obtenemos son:

-          Poca preparación del profesorado en el tema de las nuevas tecnologías y la poca motivación que tienen los maestros en este aspecto.
-          El desplazamiento al aula ya que se pierde tiempo.
-          Problemas tecnicos.

La escuela 2. 0 es un proyecto para modernizar el sistema educativo español y las ventajas que podemos obtener de este proyecto son:

-          Mayor motivación por parte del alumnado por ser las clases más amenas.
-          Desarrollo de la interacción, participación y el trabajo en equipo.
-          Apuntes mas completos ya que pueden obtener información adicional de internet.
-          Los alumnos pueden trabajar con mayor autonomía, de manera individual y en grupo.
-          Los alumnos están mas activos.
-          Promover la formación del profesorado.

Los inconvenientes que puedo obtener de este proyecto son:
- Distracción de los alumnos por el uso de programas de entretenimiento durante la impartición de las clases.
-          Los alumnos pueden descentrados.
-          Mantenimiento continuo de los ordenadores.
-          El profesor no puede controlar lo que hacen sus alumnos tan eficazmente.

Mi opinión es que deberían crear un nuevo proyecto porque el aula althia y la escuela 2.0 no son útiles al cien por cien porque cada una tiene sus cosas efectivas y carencias, por eso, para mí, lo mejor sería una mezcla de las dos. Lo principal sería que el profesorado este muy bien formado para impartirlo y lo segundo que el profesor pudiera controlar lo que cada alumno hace para evitar los peligros de la red.