miércoles, 19 de diciembre de 2012

Práctica 2


VALORACIÓN DE RECURSOS



Después de haber observado y explorado distintos recursos educativos en clase tuve que redactar una valoración de cada una de ellas, argumentando sus ventajas e inconvenientes, y cuál es, a mi parecer, el que ofrece más posibilidades educativas.

Adobe funciona independientemente del sistema operativo que tengas en tu ordenador, se pueden crear animaciones de objetos, textos, imágenes,… y es fácil de usar. Pero puede generar problemas con algunos navegadores, ocupa mucho y tarda en cargar.


Nero permite grabar en muchos formatos, realiza ediciones de vídeos, pases de fotos, tiene gran compatibilidad y su manejo es muy sencillo aunque la mayoría de las funcionalidades que ofrece no las usas yes de pago.

Photoshop es muy completo y si sabes usarlo puedes obtener unos resultados de alto nivel, en cambio, ocupa mucho, es de pago y si una persona no lo domina bien  es difícil de usar.
Jclic es un programa que se instala con facilidad, los alumnos aprenden jugando y puedes cambiar el grado de dificultad de las actividades. Es una herramienta muy práctica pero no debe de usarse para todas las actividades de clase ya que se acostumbrarían a  que hay que jugar para aprender y la mayoría de las actividades resultan muy mecánicas.




El porwer point es un programa muy completo, atractivo y bueno para las exposiciones pero puede crear distracción por el excesivo movimiento de las presentaciones y es de pago.


El oppenoffice es gratuito, consume menos recursos y ocupa menos espacio en el disco duro aunque mientras lo estas usando se cuelga de vez en cuando, es lento y le falta algunos detalles.


El starboard es una fuente inagotable de información, muy atractiva, eficaz y sencilla. La problemática es que necesita conexión a internet, tiene un coste elevado y hace falta conocimiento por parte del profesor.

En conclusión, el mejor programa educativo es el jclic ya que realmente ayuda a satisfacer una necesidad educativa y fortalece las destrezas y habilidades de quien lo usa. Está dedicado al aprendizaje, a mejorar la forma como aprendemos por medio de procesos más avanzados que permiten que los individuos desarrollen habilidades por medio de la enseñanza y el aprendizaje autónomo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario