CLASIFICACIÓN PROPIA
CLASIFICACIÓN PROPIA
Los medios de enseñanza
son muy numerosos y variados, por lo cual su clasificación es de gran
utilidad, ya que facilita su estudio y permite su organización y planificación.
La primera práctica
consiste en realizar una clasificación basándose en diversos autores, de los medios didácticos de enseñanza de enseñanza.
Los medios didácticos son los componentes del proceso de enseñanza-
aprendizaje que actúan como vía de comunicación y sirven de soporte
a los métodos de enseñanza. Se pueden clasificar de diversas
maneras dependiendo de los criterios de los autores, aunque la
clasificación que vemos a continuación es mía basándome en diversos autores como
María Isabel Corrales
Palomo y Milagros Sierras Gómez en “Diseño de medios y recursos
didácticos”. La clasificación realizada, según el recurso como se utiliza,
es la siguiente:
Tradicionales
|
Nuevas Tecnologías
|
|
Material escrito
|
- Libros.
- Revistas.
- Documentos.
- Periódicos.
- Enciclopedias.
- Fotocopias.
|
- Procesadores de texto (documentos
de Word, pdf, wordpad,…).
- Hojas de cálculo.
|
Material gráfico
|
- Carteles.
- Rotafolio.
- Pizarra.
|
- Proyector de acetatos,
diapositivas,…
- Escáner.
- Ordenador: páginas webs, gifs,
correos electrónicos,…
|
Material auditivo
|
- Tocadiscos.
- Grabadora.
- Casetes.
- Radio.
- Teléfono.
|
- Reproductor de CD, mp3, mp4…
- Lector de libros sonoros o página
sonora.
|
Material mixto
|
- Video documental.
- Película.
- Televisión.
|
- Reproductor de Dvd-room o Cd room.
- Videojuego.
- Videoconferencia.
- Móviles.
- Ipads.
|
Los ordenadores valdrían para todos
los apartados ya que tienen recursos de todo tipo, es decir, sirve como
material escrito, gráfico, auditivo y mixto, aunque no lo haya reflejado en
todos los espacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario